jueves, 19 de noviembre de 2009

Una docena con la K (1 de 2)

Tras muchos días de parón, el blog vuelve a la actividad. Y para ello nada mejor que el resurgimiento del post estrella del blog. Ese repaso alfabético a los discos que más me gustan.

Para poneoslo más fácil y que se haga más llevadero, dos novedades. La primera, que la docena de discos vendrán en dos partes, a media docena cada tanda, para no empachar. La segunda, que incluiré (siempre que sea posible) un video con alguna canción de las que aparezcan en los discos. Si primero solo ponía la portada y un análisis personal para que, en vista de lo escrito, vosotros investigarais y os hicierais con los discos que os interesaran; luego añadí un enlace para que quien quisiera pudiera descargarse directamente los discos sin tener que comprarlos, ni siquiera buscarlos en Ares. Ahora ya viene incluído un video para que directamente podais escuchar y así haceros una idea sobre de qué va cada disco.

Yo aconsejo de todos modos escuchar los discos completos. Una canción vale para ver por donde van los tiros, a qué suena un grupo, etc. pero con frecuencia escuchar el disco entero cambia la percepción que se tiene del grupo por un solo tema, ya sea para mejor o para peor. Se que de todos modos no hareis caso al consejo, pero tengo que darlo.

Hoy toca la K (que largo se me está haciendo el alfabeto). Y es una letra con poco nivel, en comparacion con otras. Pero para sacar una docenita de grandes discos da de sobra. Y lo mejor es que hay estilos muy diversos. Yo creo que será un repaso interesante. Vamos allá.



KYUSS - "Welcome to Sky Valley"




Descarga aqui: http://www.megaupload.com/?d=CXLJQXU8



Kyuss. Pedazo de banda de los años noventa que por esas cosas raras que pasan en el mundo de la música (raras por absurdas, no por infrecuentes) quedó relegada a un segundo plano y no llegó a obtener el reconocimiento que a mi juicio merecía.

Poseedores de un estilo propio pese a estar englobados en lo que se dió en llamar stoner rock (aunque algunos críticos bautizaron la música de Kyuss como "desert rock"), estoy seguro que será uno de aquellos grupos que serán valorados con el paso de los años mucho más de lo que fueron en su época.

Procedentes de California, pusieron los cimientos del stoner rock publicando discos tan geniales como "Blues For The Red Sun2 o este, mi favorito, "Welcome To Sky Valley". Un estilo del cual cientos de bandas han bebido y en cierta manera le deben mucho al sonido árido y seco de sus composiciones.

Para mi gusto, este disco es su obra definitiva, un trabajo donde cada uno de los miembros encajan como un puzzle para dar con unos temas sencillamente perfectos. Buena muestra de ello es el primer corte "Gardenia", todo un clásico de su repertorio, en el que destaca la sensacional labor de su guitarrista Josh Homme y el trabajo vocal de su lider John García. "Asteroid" es un tema instrumental en el que las guitarras vuelven a atronar. El siguiente corte, "Supa Scoopa And Mighty Scoop", se abre con una introducción vocal con subidas y bajadas hasta que el tema explota con el grupo a plena potencia.
 
En canciones como "100º" y "Conan Troutman" muestran su faceta más punk, llevada a su terreno, cosa que contrasta con la parte central del álbum, más calmada con la acústica “Space Cadet” y "Demon Cleaner", este último una demostración más de la importancia de Homme en el grupo. "Whitewater" pone el punto y final conglomerando todo lo mostrado a lo largo del disco.

Kyuss, en definitiva, sorprendían con su propuesta que nada tenía que ver con todo lo que se cocía en aquellos años. Tenían su propio sonido, eran originales e inconfundibles y creaban una música muy especial. Lástima que la historia fuera tan breve y todo se viniera abajo por la falta de ventas. Pero es un grupazo a reivindicar y aquí estoy yo para ello. Os dejo con uno de los temas del disco, concretamente "Supa Scoopa and Mighty Scoop".







KANSAS - "Point of no return"





Descarga aqui: http://rapidshare.com/files/246175713/kansas.point.of.know.return_soydelmonton.com_.rar
PASSWORD: http://soydelmonton.com



No se pueden contar la cantidad de veces que Quique, César y todos los de nuestra generación habremos arrimado cebolleta en nuestros años mozos bailando "Dust in the wind", una de esas canciones intemporales y que todo el mundo conoce. Pues bien, ese temón forma parte de este álbum. Pero Kansas y "Point of no return" es algo más que "Dust in the wind", y recomiendo que lo comprobeis.

Grupo setentero por antonomasia, Kansas pegó el gran bombazo con este disco, que les dio el éxito comercial: Apenas un mes después de su edición, ya ganaba un disco de oro, y un mes después de ello, platino. Su segundo single, la balada acústica "Dust in the Wind" se convirtió en todo un hit mundial, hasta el punto de convertirse en su tema emblemático, ese que les marcó para siempre.

La sencilla y delicada belleza de este tema tan popular no es sintomática del estilo y los méritos artísticos de la banda, y ciertamente, no de este disco. Por eso insisto en escuchar los albums completos.

Este disco tiene un estilo sinfónico, muy propio de los años setenta, lleno de pompas y texturas de teclado, poderosas presencias de violín y guitarra, y una bien afianzada sección rítmica. El álbum está repleto de canciones atractivas, energéticas, y con un incuestionable sentido de la elegancia. El tema "Closet Chronicles" encarna a la perfección estos rasgos que acabo de mencionar.

"Paradox" es un tema más corto (no llega a los 4 minutos de duración) que incluye también estas características, aunque yo propongo seriamente que os fijeis en "The Spider", un impactante instrumental compuesto por Steve Walsh que parece incluir un nuevo cambio de ritmo cada diez segundos: todo un prodigio de sofisticación compositiva extrema en apenas poco más de dos minutos!

El lado más introspectivo de este disco está representado por la intensa y desencantada balada sinfónica "Nobody’s Home": atención al solo de violín en el interludio, que, a mi por lo menos, me hace vibrar en su crescendo hacia las notas más agudas.

Por su parte, el lado más heavy está presente en el electrizante "Lightning’s Hand", que podemos perfectamente definir como un tema de metal progresivo trece años antes de que se inventara la etiqueta.

En fin, no me extiendo más y os dejo con la imprescindible "Dust in the wind".









THE KINKS - "Lola versus Powerman and The Moneyground"






Descarga aqui: http://www.megaupload.com/?d=7LUU8EUB



Todo el mundo en pie. Los Kinks, no solo son contemporaneos de los Beatles y los Rolling Stones, sino que están prácticamente a su altura. No a su altura comercial, obviamente, pero si a su altura cualitativa. Si no están con ellos en el Olimpo es porque no hay sitio para todos, y en los años sesenta no se podía competir con los dos monstruos británicos, pero los Kinks fueron igual de grandes, y os aconsejo que os fieis de lo que os digo porque hablo en serio.

Estuve muy tentado de no poner un álbum normal de los Kinks porque tienen muchísimos buenos (Los Kinks siguen en activo. Bueno, más bien sigue su lider, el gran Ray Davies). Han editado más de cuarenta discos de estudio, así que posiblemente sea el grupo más prolífico de la historia. Así que estuve con la idea de poner un recopilatorio. Pero también tienen muchos recopilatorios, así que finalmente he optado por poner un álbum normal, y ya haré yo mi recopilatorio, que me apetece. Porque temas de éxito tienen para hacer no uno, sino varios discos recopilatorios.

Este "Lola versus Powerman and The Moneyground" lo editaron los Kinks en 1.970 y fué, como todas sus obras anteriores, un gran éxito. Especialmente conocido se hizo su tema "Lola", que aún hoy suena con frecuencia y ha tenido multitud de versiones.

La fórmula del disco, la de siempre en los Kinks: Guitarras acústicas limpias, guitarras eléctricas sucias, rocanroles rabiosos, baladas, y siempre un super hit, en este caso, "Lola". Un discazo lo mireis por donde lo mireis, y lo escucheis como lo escucheis.

Además, hablo con mucha pasión sobre ellos porque es uno de mis grupos favoritos de la vida. Y este disco, uno de mis favoritos de ellos, con lo cual... Quizá porque son tan eclécticos como mi gusto musical. Por tanto, tenemos un disco con estilos muy variados, como se puede apreciar por ejemplo en temas de influencia cabaretera como "Denmark Street" o la espléndida "The Moneygoround", y en canciones de arquitectura más rockera como "Top of the Pops" (con un riff inicial que recuerda mucho al de "Louie Louie", de los Kingsmen), la extraordinaria "Powerman" o "Rats", escrita por Dave Davies (el hermano de Ray), quien igualmente deja su huella como compositor en una memorables balada titulada "Strangers".

Si a esto sumamos inolvidables composiciones de irresistible encanto como el inmortal clásico "Lola", "Apeman" (simpática crítica a la evolución de la especie humana) o "Get back in the line", obtendremos como resultado un disco ejemplar dentro de una asombrosa carrera de una de las más fascinantes formaciones de todos los tiempos.

Ya os dejo con el video. No he querido poner "Lola", que ya la conoceis de sobra, y he preferido que veais "Apeman", que es una de mis canciones favoritas no solo del disco, sino de la carrera de los Kinks.









KEN STRINGFELLOW - "Touched"






Descarga aqui: http://www.megaupload.com/?d=Z3A6C6QP


Este californiano seguramente sea un desconocido para muchos de vosotros, por eso os informo de que este señor perteneció a grupos tan potables como los Posies, Big Star o los REM, antes de empezar a caminar por su cuenta. Multintstumentista y productor, Ken Stringfellow comenzó en esto fundando junto a Joh Auer el grupo The Posies, a finales de los ochenta, pero de esa parte ya hablaré cuando llegue el turno de la letra "P", si es que los Posies entran en la docena ideal.

Como solista, Ken Stringfellow debuta en 1.997, pero es su segundo disco, este "Touched", editado en 2001, con el que me llega definitivamente. Es un disco que tiene canciones muy buenas, con mucha variedad de estilos, que hace que no aburra: soft rock, pop de la Costa Oeste, toquecillos de soul, aires a Bacharach y Spector, en fin, muy variado en estilos. Pero esta variedad no hace que sea un disco inconexo y vano, para nada, el disco tiene un sonido coherente y el conjunto no flojea en absoluto.

Vamos, que es un disco que merece la pena y que os recomiendo vívamente. Para que veais como suena, escuchad este extraordinario tema titulado "Reveal love".









KIM RICHEY - "Chinese boxes"





Descarga aqui: http://www.megaupload.com/?d=POSFPU84



Kim Richey suena, ante todo, muy americana. Yo que soy un amante del folk, del country y del rock, no podía hacer otra cosa que disfrutar de una cantautora que combina tan bien estos estilos.

Buena voz, eficaz guitarrista y brillante compositora, Kim Richey es muy poco conocida en España, y ya dudo que alguna vez lo sea, puesto que ya va teniendo una edad (52 castañas la contemplan). También soy consciente de que hay muy pocas posibilidades de que alguno de vosotros disfrute con su música, pero para mi tiene mucho nivel. Al menos, el suficiente como para poner su nombre entre los doce mejores de su letra.

Os pongo una de las canciones que más me gustan de ella, titulada "Jack and Jill".











KRAFTWERK - "The man machine"





Descarga: http://www.megaupload.com/?d=j6ccfuah



Este disco es de 1.978, y recuerdo perfectamente como un compañero de clase me lo grabó para que lo escuchara. Y perfectamente recuerdo como me desagradó. Si en aquel momento me hubiesen dicho que treinta años después estaría escribiendo bien sobre ese disco me habría jugado un brazo a que eso era imposible.

A ver, tampoco es que me apasione, seamos sinceros. Pero con el tiempo y mi evolución he llegado a saber valorar discos como este, cuyo estilo en principio me espanta, porque yo siempre he odiado la música electrónica. Pero he terminado por admitir que en todos los estilos, incluso en el electrónico, hay buenos discos asomando el hocico entre la basura general que es ese tipo de música. Y ahora incluso me hace gracia escuchar este disco y recordar aquellos tiempos en los que abominaba de él. Mas o menos lo que le pasará a Kontalante con Messi dentro de poco.

Kraftwerk es un grupo alemán que son santo y seña de la música electrónica. Revolucionarios en ese sentido y precursores de muchos otros grupos de mierda que luego intentaron hacer cosas parecidas y nos torturaron con sus composiciones. Ellos siempre fueron mejores que sus secuelas.

Me he sorprendido a mi mismo disfrutando del disco mientras preparaba este post. Me sorprende que me agrade tanto, por ejemplo, escuchar los casi 10 minutos de esa obra escondida y maravillosa llamada "Neon Lights". En contra de lo que me pasaba en mi adolescencia, no puedo sino admirar su extraña belleza escondida en su minimalismo, y de pasada  admirar la visión de estos artistas genuinos para construir piezas musicales a golpe de sintetizador, con ese testarudo afán de incorporar este instrumento al mundo musical hasta entonces prácticamente desconocido salvo por los discos previos de Kraftwerk y algún que otro osado que hacia música que rehuyera a todo lo que huela a humano.

Asi que ya anticipo que este disco no es para todos. Ni siquiera para aquellos que tal vez ahora les guste la música electrónica, puesto que este disco no tiene nada que ver con lo que ahora se relaciona con música electrónica (fiesta, luces y hasta una cierta pose). Nada que ver, ya lo anticipo. Quizá este sea el disco más arriesgado y más anti-yo de todos los que haya puesto hasta ahora y ponga en el futuro.

He aquí una de sus canciones más emblemáticas, la que abre el disco y lleva por título "The Robots".



7 comentarios:

Lolowsky dijo...

Apuestas de la semana:

Combinada:
Mallorca--Almeria---------1
Xerez--Sporting-----------2
Español--Getafe-----------X
Tenerife--Sevilla---------2

15 € - Posible ganancia: 376,50


Combinada:
Villareal--Valladolid-------1
Málaga--Zaragoza------------1
Depor--At.Madrid------------2
Osasuna--Valencia------------2

15 € - Posible ganancia: 330,90



En otro orden de cosas, os recuerdo que estamos en semana de cambios en la Liga fantástica. Podeis hacer cambios hasta mañana viernes por la noche, enviando email a mi correo Keizz@telefonica.net.

fernando dijo...

Lolo, puedes poner el enlace para bajarnos el disco? gracias.

Lolowsky dijo...

Ya están puestos los enlaces, pero no para pinchar directamente sino para copiar y pegar. Espero que funcionen todos.

Cesar dijo...

Ya vuelvo a tener acceso a la página, así que me enterare de más cosillas, suerte para el fin de semana

Quique dijo...

Hola.

(Gracias a todos)

De los de la "K" sólo conozco a Kansas y Kinks. Previsible.

Quizá en la segunda parte de la "K" conozca a alguno más (Koncha Velasco, Kamilo 6º...)

Salud.

felix dijo...

Buenas noches Congosto.

En tus manos estamos César, aunque mejor estaríamos en las de Mariam, pero ese es otro tema...

Vamos a ser optimistas y pensar que si acertamos las dos apuestas nos vamos al De María y si no... pus también, coño, que la vida son dos días y uno y medio lo pasamos trabajando, jóder, otra cenita ya, antes de Navidades, ¿quién se apunta al Viernes 11 de Diciembre?
Guti el que no vaya......

De las pachangas no puedo hablar pues un estiramiento en los isquiotibiales superiores tendinosos me tienen en baja deportiva, espero reaparecer el Jueves próximo, me cuentan que últimamente planeo una huida posiblemente a Marte...... que me voy con Ismael Serrano, !qué bien lo pasamos Lolo, en aquellos conciertos semiclandestinos, en galileo y en el otro que no recuerdo ahora como se llama.

Decía que últimamente me cuentan ha caído el nivel de las pachangas a límites vergonzosos, hasta Juanan antes traía a Celades, Redondo y ahora se plantea traer a Raúl, como estará el negocio, con decir que la estrella es el Almorta se dice todo.

Lolo, estás seguro que el de los Kinks no es María Ostiz.
Coincido con Kike con la Ka no konozco a kasi nadie, Kansas, Kinks, y para uno que esperaba, Karina no ha entrado, en fín veré mañana los vídeos y te contaré.

Bueno colegas, me despido con la indignación todavía en el cuerpo de ver a los hijos de puta de los gabachos como han robado a los irlandeses, cabrones, ya les ajustaremos las cuentas en Sudáfrica, un besito.

manolo ex-juvenil dijo...

hola buenas noches a todos,aunque no sè si habrà muchos,porque cada vez hay menos comentarios en los que yo me pongo,las circustancias asì lo han querido,espero que todo mejore y tenga tiempo para entrar màs.
Lo primero mandar un fuerte abrazo a kike "che",y muchos ànimos para lolo.

Puestos en materia,joder algunos pensaràn que aparezco como los del atleti sòlo cuando ganan al madrid aunque los pobres llevan bastante tiempo escondidos,sì aunque parezca mentira no me pongo colorada........,y sì lideres de la mejor liga del mundo,quièn lo iba a decir,no quiero saber cuàndo juguemos bien.

En baloncesto gran conjunto da gusto ver como sudan la camiseta y el entrenador desgallitàndose como PELIGRIni,que no se mueve.

Lo de las apuestas no tienen nombre,habrà que ir a cenar y disfrutarlo pq asì ni lo olemos.

No me puedo olvidar de fernandito ,ya que nos pasamos las lesiones musculares de uno al otro ,y no sè porquè.Tambièn de Agapito,que las cosas van salièndo mejor,poco a poco,y escribe algo mariconazo.

Destacar los jueves por la noche en las cataratas,que grandes son los terceros tiempos,se rumorea que vuelve felix,habrà que ducharse ràpido ya sabèis lo que le gusta enjabonar a los demàs.
Si no hay quièn haga apuesta me ofrezco,decir algo.
Mañana puede ser una gran noche europea como las antaño,pero mañana si voy con eto`o.

ANIMAROS A ESCRIBIR VAMOS A LEVANTAR ESTO QUE ESTAMOS EN PLENA CRISIS,ESTA SI SE LEVANTA ,PERO LA DEL ZP NO HAY QUIEN PUEDA,chao camaradas.